Para poder tener un criterio más amplio al respecto, habrá que leer el artículo y comentar sus opiniones.
La sospecha de que el hombre, por fin, ha resuello sus problemas más recalcitrantes... proporciona menguado solaz al gustador de la filosofía: pues lo que no puede dejar de temer es que ésta nunca llegue lo suficientemente lejos como para proponer un auténtico problema. M. Schlick (1930).
lunes, 1 de febrero de 2016
La importancia de la citación correcta en los trabajos académicos y su actualización.
Este artículo comenta la impirtancia de la actualización, que se requiere en el trabajo académico y de investigación, con respecto al empleo de citas y referencias. En humanidadesl sobretodo, empleamos el formato APA como forma de estandarización del uso de la información, sin embargo, y a pesar de que hay flexivilidad dentro de la norma APA para el empleo de fuentes que no sólo son de carácter físico, como primeras fuentes, es necesaria una actualización para el reconocimiento de fuentes que pueden funcionar como primarias, pero no son físicas, son virtuales o se encuentran en distintas nubes de información con formato de texto completo ¿Ese tipo de materiales podemos considerarlo como libros? ¿Es necesario reportar el vínculo que se consultó para descargar el material? ¿Podemos considerar los datos como parte del archivo que se resguarda en la red o como parte de la informacióm per se?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario