La sospecha de que el hombre, por fin, ha resuello sus problemas más recalcitrantes... proporciona menguado solaz al gustador de la filosofía: pues lo que no puede dejar de temer es que ésta nunca llegue lo suficientemente lejos como para proponer un auténtico problema. M. Schlick (1930).
lunes, 5 de octubre de 2015
Entrevista a Aristóteles
La importancia del Pensamiento Antiguo y su repercusión con las disciplinas científicas contemporáneas es, más allá de un contenido, una competencia que los humanistas deben manejar. Aprovechar diversos medios para ello es fundamental para introducir a diversos públicos, tanto académicos como de interés general, en la comprensión de los conceptos, personajes, temas y discusiones que han dado vida a análisis y teorías que, hoy en día, nos dan una base de pensamiento para contemplar los fenómenos que nos rodean.
He aquí tres muestras del desarrollo de esta comprensión en 3 podcast sobre historia de la psicología. Realizados por los alumnos de primer semestre de la carrera de Psicología General de la Universidad José Vasconcelos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario